Una casa incómoda con la que alcanzar la inmortalidad

¿Y si las confortables casas en las que vivimos estuvieran en realidad asesinándonos un poco cada día? Podríamos estar viviendo ‘en’ nuestro enemigo sin saberlo porque no luchamos contra la muerte con las enegías que deberíamos. “Es ilógico (y podría decirse que nada ético) que un sistema ético que valora la vida no vea la mortalidad como fundamentalmente antiética”. Quienes así reflexionan son Arakawa y Madeline Grins, una pareja de filósofos/poetas/artistas conceptuales que llevan décadas defendiendo su teoría del “destino reversible”, una visión filosófica que lucha contra el envejecimiento y sus consecuencias.

La “inmoralidad de la muerte” ha llevado a los dos a idear la Bioscleave House (Lifespan Extending Villa), una casa cuya imposible y retorcida arquitectura (suelos curvados, colores estridentes y esquinas con ángulos enconadadamente obtusos) está concebida para mantener los sentidos alerta, activar el sistema inmune y por tanto, según aseguran sus creadores, aumentar la esperanza de vida. La plasmación de la ‘arquitectura contra la muerte’ en un terreno real, una finca situada en el estado de Long Island, fue presentada hace unos días en un congreso organizado por la pareja y financiado por la Universidad de Pennsylvania.

Por ahora la vivienda no tiene moradores y de hecho se desconoce quiénes son las personas que han pagado los más de dos millones de dólares que cuesta la casa para hacerse con su propiedad. Sean quienes sean, si se mudan a este hogar imposible tendrán que caminar por una superficie diáfana e irregular, llena de altibajos y desniveles. La idea casa poco con el minimalismo imperante en las actuales tendencias arquitectónicas y de mobiliario. Hay varios postes situados por toda la vivienda para ayudar a los menos dotados de equilibrio, que tampoco se sentirán cómodos para enchufar cualquier objeto eléctrico o encender la luz: los interruptores están situados en lugares de difícil acceso.

Este es el primer trabajo arquitectónico de Arakawa y Grins en EE.UU., aunque hace dos años presentaron un complejo de apartamentos en Tokio diseñados de acuerdo a los mismos parámetros que la Bioscleave House, en los que residen desde entonces algunos ancianos. Arakawa asegura que la salud de los residentes ha mejorado en este tiempo.

Publicado originalmente en Vanitatis.com.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s